Pink Floyd
Es una banda de rock británica,
considerada un icono cultural del siglo xx y una de las bandas más influyentes
en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música
psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo con el paso del tiempo. Es
conocida por sus canciones de alto contenido filosófico, la experimentación
sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en
vivo. Sus ventas sobrepasan los 300 millones de álbumes vendidos en todo el
mundo,45 97,5 millones de ellos solamente en los Estados Unidos.
Queen
Es una banda británica de rock formada
en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el
baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado
bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en
1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el
nombre Queen, por lo que la banda aún es considerada activa.
The Beatles
Fue una banda de pop/rock inglesa activa
durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la
más alabada por la crítica en la historia de la música popular.12345
Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra
rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison
(guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en
el skiffle y el rock and roll de los años 1950, la banda trabajó más tarde con
distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock
psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma
innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había
emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo
que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos
como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las
revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.
Escribían relatos intuitivos sobre cómo
la inocencia de la década de 1960 había dado paso, en los 70, a la lujuria, el
ego y la codicia. Paradójicamente, todo lo que ellos criticaban los destruyó.
Cuando se volvió a unir en 1994, el grupo tuvo un par de conciertos masivos,
aunque su retornó no aportó nada nuevo ni significativo.
Escucha el álbum "Hotel
California", el cual los catapultó a la cima y les dio un Grammy. En
palabras de Don Hanley, el tema homónimo y más famoso es "sobre el lado
oscuro del sueño americano y sobre los excesos en los Estados Unidos".
LynyrdSkynyrd
Lynyrd Skynyrd es un grupo de rock
estadounidense, descrito por Stephen Thomas Erlewine (Editor de All Music) como
"el grupo definitivo de Rock Sureño, fusionando la potencia saturada del
blues-rock con una imagen sureña rebelde y la arrogancia del hard rock".
Durante los años 70 alcanzó su mayor éxito comercial y aclamación por la
crítica, lo que les otorgó la entrada al "Rock and Roll Hall of
Fame". Por desgracia actualmente el grupo no es muy escuchado por el
público joven, a pesar que estén interesados en conocer la historia de la
música. Por tal motivo es pertinente conocerlo ahora con su canción más
exitosa.
YES
Se podría decir que YES inventó el rock
progresivo en 1968. Al inicio tomaron como influencia a Everly Brothers y al
grupo de folk Crosby, Stills, Nash & Young. En unos cuantos años
evolucionaron a su estilo característico con complejas y recargadas armonías,
tomando diversos elementos del jazz y de la música clásica, junto con sus
melódicas canciones y un enigmático contenido onírico y poético. Por todo esto
y más hay que escucharlos.
Genesis
Genesis es uno de los grupos de rock
británicos más famosos. Creado a finales de los sesenta. Mantuvo una
trayectoria exitosa hasta la década de los noventa, convirtiéndose en una de
las más grandes bandas de rock clásico. A pesar de su éxito y contar con
composiciones de Peter Gabriel, la gente prefiere escuchar a The Police o a
Pink Floyd. Quizá su popularidad no se compare, pero la calidad de sus
canciones sí, así que es momento de traerlos a la vida y delirar con su rock
progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario